Friday, May 25, 2007

Calenda en Oaxaca

Domingo 29 de abril del 2007

Queridos todas y todos,

Anoche sábado, con una "calenda" y una marcha por el centro de Oaxaca, terminó el Encuentro de Mujeres en Resistencia, en el que estuve acompañando a mi amiga Roxana. Las calendas originalmente comenzaron en la zona de Oaxaca como "perigrinaciones-procesiones", con estaciones o paradas en diferentes casas o locales donde los atienden con comida. Esto ha evolucionado y ahora es una actividad típica de la zona que es utilizada también para manifestarse políticamente. Tengo fotos pero estas tristemente no van a reflejar jamás lo que fue.

Luego de dos y medio días de trabajo duro con el Observatorio de la Trasgresión Feminista (ayudándo a Roxana y Cindy) acompañadas por Radio Feminista (Cata y Yarma),
de testimonios dolorosos y conmovedores de agresiones presentados por mujeres de diferentes estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos, de celebrar el éxito logrado por las compañeras mexicanas al aprobarse la despenalización del aborto en el Distrito Federal, de horas intensas de entrevistas,
de conversaciones, salimos como a las 6pm hacia el centro de Oaxaca para iniciar la calenda. A las 4pm nos pusimos a trabajar organizándolo. Un grupo de compañeras diseñaron una corta obra teatral basada en los mitos indígenas de la creación del mundo, con todo y trajes y escenografía transportable!!!

Otro grupo, entre las que estuve yo pues no sirvo para teatro, nos dedicamos a colorear, pintar y hacer pancartas en tortillas grandes de maíz llamadas tlayudas y collares y adornos con base en hojas de maíz para ser usados en la manifestación.


Las extranjeras solo fuimos a acompañar pues por cuestión de seguridad y por legislación mexicana no podemos participar en la política local. La marcha fue impresionante, con música, con muñecos de papel grandes, con disfraces y atravesó el centro de Oaxaca.
Desde el año pasado los diferentes grupos de movimiento social organizado de la zona han estado en conflicto con el gobierno solicitando mejoras sociales y económicas y la represión ha sido muy fuerte. Por ejemplo, anoche allanaron la casa de algunas de las mujeres organizadoras, robándoles los pasaportes. La manifestación terminó en una plaza pequeña en el centro de la ciudad, donde extranjeras, público, manifestantes, etc. compartimos la obra de teatro, bailes, música, consignas, tamales, tostadas y atole, etc.
Muy emotivo, muy reconfortante, muy agradable estar rodeada de gente con la que una comparte tanto en tan poco tiempo.

A Roxana y a mí se nos presentó una situación extraña con respecto al encuentro y fue que Roxana, previo al encuentro de Mujeres en Resistencia, dio una conferencia en Oaxaca a mujeres diputadas y abogadas de todos los estados de México. En esta conferencia, la cena de gala a la que estaba especialmente invitada Roxana era con el Gobernador de Oaxaca, Ulises (no sé qué), que ha sido la figura polémica de la zona, reprimiendo las manifestaciones, la figura principal de las consignas que solicitan que renuncie, etc. etc. Obviamente declinamos la invitación a la cena, como que se nos hubiera atragantado la comida.

Hoy ya vamos a salir hacia el centro de Oaxaca e iniciar unos días de turismo por la zona, que tiene mucha presencia indígena. Ahí les cuento luego. Un gran abrazo a todas y todos y esto es por hoy.

Besos. Silvia

No comments: