“Antes de los 50 años no sabía lo que era la vida de una línea aunque yo sabía lo que era la vida que miro. Después de los setenta años empiezo a expresar, a veces, la imagen de esa vida. Suele suceder, alguna vez, que uno de mis dibujos tenga algo de vida y si pudiera seguir trabajando al cumplir ciento cincuenta años, cada línea que dibuje tendría vida.” Hokusai, pintor japonés.
“A lo universal se llega solo cuando es profundamente local”, Diego Rivera
25 de mayo del 2007
Queridas todas y todos,
Aquí estoy tratando de terminar mis cuentos de México, usándolas y usándolos para acabar de recordarme y procesar el fin del viaje. Me es mucho más difícil ya de regreso en Costa Rica. Como que las rutinas o no rutinas, y lo inmediato, no me da espacio ni tiempo para hacer las cosas importantes, como diría Mafalda.
El domingo 29 de abril, a medio día, Roxana, Yarma (compañera de Radio Feminista) y yo, dejamos el hotel a las afueras de Oaxaca, donde habíamos estado “secuestradas” durante los intensos días del Encuentro de Mujeres en Resistencia, y nos fuimos a un hotel baratito en el puro centro de Oaxaca. Ciudad preciosa, llena de población indígena,

museo precioso localizado en un antiguo convento, con un jardín botánico precioso que solo pudimos ver desde el convento pues estaba cerrado,

Al día siguiente, lunes, Roxana, Yarma y yo alquilamos un auto y salimos a recorrer algunas de los lugares cercanos. Fuimos a las ruinas de Monte Albán y lo que más me impresionó fue la localización geográfica, la maravilla de la montaña con vista de 360 grados y el hecho que todas las ruinas son diferentes, independientemente de si son del mismo país, en la misma época, etc.


Luego fuimos a las ruinas de Mitla, mucho más pequeñas, con diseños de ladrillos en las paredes. Increíble que la iglesia fuera hecha sobre las pirámides, y usando sus materiales.

Lo último que vimos fue el árbol del Tule, supuestamente el más grande del mundo. Es precioso. Por más que ya lo había visto antes, sigue impresionándome e infundiéndome respeto.


Luego Roxana y yo nos quedamos más días caminando por Oaxaca, preciosa, viva, llena de miles de indígenas de diferentes etnias, con los mercados más grandes y entretenidos que he visto,






con comidas lindas y diferentes, como chapulines y mangos preciosos, elotes



Las personas que contrataron a Roxana para dar la charla nos dieron tiquetes de avión para regresar al DF así es que nos evitamos las 6 horas de viaje en bus.
Detalles del DF:
-Roxana y no nos quedamos en un hotel viejito, barato, interesante, muy cerca del Zócalo

-todos los días los militares bajan la bandera enorme del centro del Zócalo. Todos nosotros nos retiramos rápidamente de este lugar, excepto por un borrachito. Lo mejor de todo fue ver a los estirados militares pegando brinquitos para poder atrapar la bandera.


-disfrutamos del museo antropológico, del museo de arte moderno, de la casa de Frida Kahlo, de la casa de Diego Rivera.



-me dio vergüenza ajena ver que visten de helados a los y las vendedoras de helados

Lo último que sucedió en el viaje, fue que tuvimos una pequeña dificultad para poder llegar al aeropuerto a las 5:30am el domingo 6 de mayo, porque la calle del hotel, cerca del zócalo, estaba cerrada a autos. Resulta que ese día, Tunick, el estadunidense que toma fotos de personas desnudas, estaba tomando fotos en México, en el Zócalo y las autoridades le dieron todo tipo de apoyo, cerrando las vías, cerrando la plaza, no subiendo la bandera a las 8am como siempre, suspendiendo la misa de la Catedral, etc. etc. Mientras cargábamos las maletas hacia el estacionamiento del taxi, nos topamos muchos hombres jóvenes caminando hacia el Zócalo. Roxana y yo comentamos que no sabemos qué poder de convocatoria tiene Tunick , ya que no es por posición política ni por paga, ni por … Será por ganas de exponerse, por hacer algo diferente, por conocer gente que le guste esto, por ver gente desnuda, por… Oímos a personas de extracción popular referirse a esta actividad como “la de los encuerados” (desnudo en mexicano). Obviamente no tengo fotos para ilustrar el cuento!!!
Bueno, las y los dejo. Disfruté mucho de mi viaje, de la soledad, de la compañía, de oír hablar en español, de la actividad política, de la cotidianeidad, de…. Los veo en el próximo viaje. Un beso a cada una y cada uno de ustedes.
Silvia