5 de junio del 2007
Hola todos y todas,
Me ha costado mil escribir, como que no se me ha ocurrido nada especial para compartir, aunque Quito es precioso. Tal vez es el clima. Supuestamente íbamos a estar en la época seca, en el verano, pero desde que llegué, el martes 29 de mayo, ha llovido sin parar. Todo el mundo acá está extrañado y se oyen todos los comentarios típicos: “el clima está muy raro”, “no es como antes”, “calentamiento global”, etc. No es solo que llueva, sino que como está a 2850 metros sobre el nivel del mar, hace frío, sobre todo en las mañanas cuando voy a caminar (entre 10° y 13° C). A diferencia de Costa Rica, donde aún en época de lluvia sale el sol en la mañana la mayoría de los días, aquí hay llovizna todo el día, y no se ve el sol. Y…. hoy por fin salió el sol, no ha llovido y hasta ha hecho calor. He notado la diferencia y me dieron ganas de escribir.
Hoy vi algunos de los nevados, las montañas y/o volcanes que tienen nieve permanente.
Hola todos y todas,
Me ha costado mil escribir, como que no se me ha ocurrido nada especial para compartir, aunque Quito es precioso. Tal vez es el clima. Supuestamente íbamos a estar en la época seca, en el verano, pero desde que llegué, el martes 29 de mayo, ha llovido sin parar. Todo el mundo acá está extrañado y se oyen todos los comentarios típicos: “el clima está muy raro”, “no es como antes”, “calentamiento global”, etc. No es solo que llueva, sino que como está a 2850 metros sobre el nivel del mar, hace frío, sobre todo en las mañanas cuando voy a caminar (entre 10° y 13° C). A diferencia de Costa Rica, donde aún en época de lluvia sale el sol en la mañana la mayoría de los días, aquí hay llovizna todo el día, y no se ve el sol. Y…. hoy por fin salió el sol, no ha llovido y hasta ha hecho calor. He notado la diferencia y me dieron ganas de escribir.
Hoy vi algunos de los nevados, las montañas y/o volcanes que tienen nieve permanente.

Foto no tan buena, mucho más espectacular en persona
Mi amiga Roxana está dando un curso de maestría aquí y le dieron un apartamento amueblado lindo, en un sétimo piso, con una preciosa vista a las montañas.
Mi amiga Roxana está dando un curso de maestría aquí y le dieron un apartamento amueblado lindo, en un sétimo piso, con una preciosa vista a las montañas.


Ella mi invitó a quedarme aquí y yo ni lerda ni perezosa acepté. Solo había estado una vez antes, en diciembre del 2002, con Sebastián. Estoy disfrutando mucho de reconocer lugares y de conocer nuevos, de volver a ver a mi amiga chilena Ana María y de conocer a otros nuevos amigos.
Personas:
-He visto personas negras aquí, no tanto como en CR pero más que en México. Ahí las únicas personas negras que vi fueron los turistas.
-Hay una preocupación enorme por la exportación de personas, legales e ilegales. Hay anuncios por todo lado rogando que por favor no confíen en los coyotes, que vayan con visas y hay colas enormes frente a algunas embajadas. En esto se parece a México, donde parece que va a haber más gente joven en el exterior que en el interior del país, en muy corto tiempo.
-Hay mucha población indígena. En Quito tal vez no tanta como en México, pero como la indumentaria de las mujeres es tan elegante que me llama mucho la atención y disfruto mucho viéndolas. Sin embargo, el colorido es mucho más sobrio, y no hay mucha variedad en la población que veo en Quito.
Personas:
-He visto personas negras aquí, no tanto como en CR pero más que en México. Ahí las únicas personas negras que vi fueron los turistas.
-Hay una preocupación enorme por la exportación de personas, legales e ilegales. Hay anuncios por todo lado rogando que por favor no confíen en los coyotes, que vayan con visas y hay colas enormes frente a algunas embajadas. En esto se parece a México, donde parece que va a haber más gente joven en el exterior que en el interior del país, en muy corto tiempo.
-Hay mucha población indígena. En Quito tal vez no tanta como en México, pero como la indumentaria de las mujeres es tan elegante que me llama mucho la atención y disfruto mucho viéndolas. Sin embargo, el colorido es mucho más sobrio, y no hay mucha variedad en la población que veo en Quito.


-Igual que en muchos países, la mayoría de los hombres (excepto los Otavaleños) se visten con ropa occidental corriente. Como que las mujeres somos las responsables de heredar y trasladar las tradiciones y culturas.

-Tengo una sensación que la mayoría de las mujeres jóvenes indígenas que veo tienen un bebé en brazos. No sé qué pensar.

-Igual que en México, no se ven muchos hombres mayores calvos. La diferencia étnica. Los otavaleños usan su pelo largo, elegantísimos. Los otros hombres sin pelo que he visto son los militares, pelados. Un “grupo de operaciones especiales”, como se llaman a sí mismos, pasa entrenando en las mañanas cerca del parque donde camino yo.
Quito viejo, el Casco Antiguo, es impresionante, sobre todo porque los edificios están concentrados, presentando una imagen muy homogénea.
Iglesias:


El Sagrario

Fachada de la Iglesia “de la Compañía”, como llaman a los jesuitas, tanto en Ecuador como en México. Y yo que tengo ese término asociado a empresas!!! No se puede tomar fotos del interior, pero está preciosamente restaurada y llena de oro por todo lado.
Se cobra el ingreso y un guía lo acompaña a una. Simpático que el guía dijera que en el altar están los restos de “una de los dos únicos santos” que tiene Ecuador, Santa Mariana de Jesús. Como si hubiera una competencia por número!!!




San Francisco, en proceso de reconstrucción, con su hermosa plaza llena de gente.
Otras imágenes de la ciudad que me llamaron la atención:




-En ambos países hay miles de “locutorios” o locales con cabinas telefónicas administradas, donde las personas van, solicitan un número telefónico, hablan y luego el o la administradora cobra. No sé si el faltante de teléfonos públicos, la dificultad de uso, es consecuencia de la privatización de la telefonía en estos países.
-
Me fascina ver calas por todos lados (alcatraces en México), pues siempre me recuerdan a Retes, la finca de la familia.
-Disfruté mucho yendo al Museo de Guayasamín, donde está expuesta

su colección de artefactos indígenas

Me sirvió de guía una señora que trabaja ahí y que lo conoció personalmente, que me confirmó que tenía ojos verdes y que todavía está tan dolida de su muerte, que está convencida que no sufrió un infarto a los 80 años sino que lo envenenaron!!

Vista de la Capilla del Hombre, edificio construido por él.
-Roxana y yo fuimos a una feria de proyectos auspiciados por las Naciones Unidas,


en un parque con una vista preciosa.

Mermelada de las diferentes papas y frutas!!


Vean las fotos de estos dos rótulos. Simpáticas, verdad? Costa Rica es una Isla de Ecuador y los osos, no supimos cómo son.
Este fin de semana saldremos de Quito. Ahí les cuento. Un abrazo a todas y todos. Silvia

Fachada de la Iglesia “de la Compañía”, como llaman a los jesuitas, tanto en Ecuador como en México. Y yo que tengo ese término asociado a empresas!!! No se puede tomar fotos del interior, pero está preciosamente restaurada y llena de oro por todo lado.
Se cobra el ingreso y un guía lo acompaña a una. Simpático que el guía dijera que en el altar están los restos de “una de los dos únicos santos” que tiene Ecuador, Santa Mariana de Jesús. Como si hubiera una competencia por número!!!




San Francisco, en proceso de reconstrucción, con su hermosa plaza llena de gente.
Otras imágenes de la ciudad que me llamaron la atención:




-En ambos países hay miles de “locutorios” o locales con cabinas telefónicas administradas, donde las personas van, solicitan un número telefónico, hablan y luego el o la administradora cobra. No sé si el faltante de teléfonos públicos, la dificultad de uso, es consecuencia de la privatización de la telefonía en estos países.
-

Me fascina ver calas por todos lados (alcatraces en México), pues siempre me recuerdan a Retes, la finca de la familia.
-Disfruté mucho yendo al Museo de Guayasamín, donde está expuesta

su colección de artefactos indígenas

Me sirvió de guía una señora que trabaja ahí y que lo conoció personalmente, que me confirmó que tenía ojos verdes y que todavía está tan dolida de su muerte, que está convencida que no sufrió un infarto a los 80 años sino que lo envenenaron!!

Vista de la Capilla del Hombre, edificio construido por él.
-Roxana y yo fuimos a una feria de proyectos auspiciados por las Naciones Unidas,


en un parque con una vista preciosa.

Mermelada de las diferentes papas y frutas!!


Vean las fotos de estos dos rótulos. Simpáticas, verdad? Costa Rica es una Isla de Ecuador y los osos, no supimos cómo son.
Este fin de semana saldremos de Quito. Ahí les cuento. Un abrazo a todas y todos. Silvia
No comments:
Post a Comment